Visualización de datos para informes y presentaciones (VERSION ESPAÑOL)
Explorando el curso
1.1. Explorando el curso
Módulo 1: Introducción
1.2. Conceptos y fines
1.3. Ingredientes
1.4. Pruebas visuales
1.5. Datos e información
1.6. Principios e indicadores
1.7. La "fórmula"
Módulo 2: Pensando visualmente
2.1. Despertando el músculo visual
2.2. Dataviz y Diseño gráfico
2.3. Inspiración y proceso creativo
Módulo 3: Tipos de visuales
3.1. Tipos (A) Árboles de decisión, Mapa de áreas, Diagrama de cuerdas, Diagrama de embudo
3.2. Tipos (B) Diagrama Venn, Diagrama Sankey, Diagrama de Flujo, Diagrama de áreas anidadas
3.3. Tipos (C) Gráfico de barras, Gráfico de chart, Gráfico de camember, Diagrama de radar
3.4. Tipos (D) Iconos, Línea de tiempo, Lista de comprobación, Mapa
3.5. Tipos (E) Mapa causal, Mapa de temperatura, Mindmapping, Matriz
3.6. Tipos (F) Matriz DAFO, Organigrama, Pictograma, Rich picture
3.7. Tipos (G) Rúbricas, Tensiómetros, Cuadro de mando y otros
Módulo 4: Usando visuales en informes
4.1. Visuales para presentar una intervención
4.2. Visuales para describir una metodología
4.3. Visuales para comunicar resultados y conclusiones
4.4. Otros visuales
Módulo 5: Recursos
5.1. Recursos y catálogos
Próxima lección
1.1. Explorando el curso
Visualización de datos para informes y presentaciones (VERSION ESPAÑOL)
1.1. Explorando el curso
Volver al curso
Próxima lección
Inicio de sesión
Para acceder a este curso es necesario iniciar sesión. Introduzca sus credenciales a continuación.
Nombre de usuario o dirección de correo electrónico
Contraseña
Recuérdame
¿Ha perdido su contraseña?
Regístrese en
¿No tiene una cuenta? ¡Registre una!
Registrar una cuenta