Curso: Principios de visualización de datos para informes y presentaciones

Las bases de la visualización de datos para mejorar informes y presentaciones

Aprenda las bases para crear imágenes sorprendentes que enriquezcan sus informes.

Este curso le permitirá dominar la visualización de datos con herramientas que ya conoce, como PowerPoint, y aplicarlas a contextos profesionales como el seguimiento y la evaluación. Aprenda a crear imágenes claras y atractivas que mejoren la comunicación, simplifiquen la información compleja y hagan que sus informes, presentaciones y propuestas destaquen.

Lo que aprenderá

  • Fundamentos de la visualización de datos: conceptos, propósitos y principios.
  • Cómo pensar visualmente y despertar su creatividad visual.
  • Técnicas para crear más de 30 tipos de gráficos y visuales adaptados a datos cualitativos y cuantitativos.
  • Aplicaciones prácticas para informes de seguimiento y evaluación, incluida la visualización de teorías del cambio, metodologías, resultados y conclusiones.

Características del curso

  • Módulos completos: Explora temas como la narración visual, herramientas prácticas y recursos innovadores para elevar tu comunicación visual.
  • Ejercicios prácticos: Aplique lo aprendido creando mapas de partes interesadas, cuadros de mando, cronogramas y mucho más.
  • Herramientas accesibles: Centradas en PowerPoint, Canva y Excel, sin necesidad de programas caros o complejos.
  • Recursos exclusivos: Acceda a plantillas seleccionadas, un glosario y ejemplos que le servirán de inspiración.

Incluido en el curso

  • Bases de Dataviz
  • Indicadores de una buena imagen
  • La fórmula Dataviz
  • Un poco de neurociencia
  • Inspiración para pensar visualmente
  • +25 tipos de gráficos
  • +35 usos visuales
  • +50 ejemplos
  • Ideas, buen humor y recursos para saber más

1.1. Estructura del curso
1.2. Concepto, funciones, ingredientes
1.3. Principios, Datos vs. Información, Cuantitativo vs. Cualitativo, Fórmula
1.4. Datos frente a información

2.1. Despertar el músculo visual, ejemplos
2.2. Diseño gráfico y visualización de datos (VD), Cómo crear VD

3.1. Catálogos, contenido de los módulos
3.2. Árbol de decisión, mapa de árbol, diagrama de acordes, diagrama de embudo
3.3. Diagrama de Venn, Diagrama de Sankey, Diagrama de flujo, Gráfico anidado
3.4. 3.4. Histograma, diagrama de Gantt, diagrama circular, diagrama de radar
3.5. 3.5. Iconos, línea de tiempo, mapa, mapa causal
3.6. Heatmap, Matrices, Pictograma, Rich Picture
3.7. Rúbricas, Tensiómetro, Otros visuales
3.8. Cuadros de mando, híbridos

4.1. Material visual para presentar la intervención
4.2. Material visual para explicar la metodología
4.3. Medios visuales para comunicar los resultados y las conclusiones
4.4. Otras ideas visuales

5.1. Recursos, proceso creativo

Inicie su viaje hacia la fluidez visual.

¿A quién va dirigido?

  • Profesionales de M&E que busquen mejorar sus capacidades de elaboración de informes y comunicación.
  • Gestores de programas que se ocupan del diseño de programas y la elaboración de informes.
  • Consultores y facilitadores que quieran hacer su trabajo visualmente atractivo.
  • Cualquier persona dispuesta a mejorar su capacidad para crear contenidos impactantes, claros y visualmente atractivos.

Únase a este curso y transforme su forma de comunicar con elementos visuales. ¡Es hora de convertir tus datos en historias impactantes!

199 

Nuestros alumnos nos adoran

Descubra lo que dicen de nosotros nuestros alumnos

Michael Q. Patton
Michael Q. Patton
Director de Innovación - Engie
"Un concepto, un enfoque, unos resultados, una invitación, una promoción o cualquier otra cosa que deba comunicarse de forma impactante, concisa y atractiva: todo habla visualmente. En la era de la comunicación visual, Sara Vaca es mi experta y mi recurso al que acudir."
Jean-Marc Bertolino
Jean-Marc Bertolino
Director de Innovación - Engie
"Trabajo en un campo de consultoría complejo y difícil, a menudo oscurecido por una jerga abstrusa. Durante mucho tiempo, luché contra el reto de simplificarlo, popularizarlo y presentarlo. Sara consiguió que los procesos y métodos fueran claros y accesibles con una fluidez visual desconcertante. Desde entonces, orgulloso de este resultado, he podido comunicarme con mucha más eficacia en mis presentaciones y propuestas de negocio."
Elba Estrada
Elba Estrada
Director de Innovación - Engie
"Sara Vaca no sólo transmite su pasión por la visualización de datos desde el primer momento, sino que consigue convencerte de la necesidad de incorporar esta técnica a la evaluación. Para personas como yo, que trabajamos en JEEs, Sara es un modelo a seguir gracias a su clara apuesta por la innovación. Además, su motivación y dinamismo son realmente inspiradores".

PREGUNTAS FRECUENTES

Todas las respuestas a sus preguntas

4 horas de vídeos más algunos ejercicios a tu ritmo.

Para cualquier persona que se ocupe de informes y presentaciones. Especialmente indicado para profesionales de la filantropía, el sector humanitario y el seguimiento y la evaluación.

Si realmente quieres apuntarte, pero el dinero es un obstáculo, ponte en contacto con nosotros y explícanos tu situación.

¿Lo sabía? A raíz de la Directiva sobre los derechos de los consumidores (2011/83/UE), que establece los derechos de los consumidores en toda la Unión Europea, en particular para los contratos realizados a distancia (por ejemplo, compras en línea) o fuera de los locales de un vendedor, los consumidores tienen derecho a cancelar su compra en un plazo de 14 días naturales a partir de la recepción de los bienes o servicios, sin indicar el motivo. Para más información, consulte nuestra política de devoluciones.

Se proponen algunos ejercicios.

¿Tiene alguna otra pregunta?

Póngase en contacto con nosotros y le responderemos lo antes posible.

Acerca de Sara Vaca

Sara Vaca es una experta en visualización de datos apasionada por la enseñanza. Sus cursos están diseñados para ayudar a los estudiantes a dominar el arte de la visualización de datos y comunicar la información de manera eficaz.

199